Frente a la patología alérgica, se exponen diferentes alternativas terapéuticas. Entre ellas destaca la inmunoterapia, dirigida a la causa concreta o alérgeno desencadenante del proceso alérgico, y de gran efectividad sobre diferentes afecciones respiratorias.
A pesar de que este tipo de tratamiento cada vez es más conocido, su uso dentro del arsenal terapéutico del médico es todavía limitado.
Es importante recalcar que la formación sobre el uso de la inmunoterapia en el paciente alérgico parte de establecer, antes que nada y de forma muy cuidadosa, un diagnóstico previo que condiciona la elección del tratamiento y, en el caso de la inmunoterapia, la selección del extracto que administrar al paciente.
Dra. Anna Sala Cunill
Dra. Arantza Vega Castro
Dr. Jerónimo Carnés Sánchez
Dr. José María Vega Chicote
Dr. Carmelo Escudero Díez
Dra. Virginia de Luque Piñana
Dra. Paloma Poza Guedes
Dra. Olga Luengo Sánchez
Prof. Dr. Ignacio J. Dávila González
Dr. Pedro Guardia Martínez
Director UGC de Alergología.
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Dra. Anna Sala Cunill
FEA. Sección de Alergología. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona.
Prof. Dr. Ignacio J. Dávila González
Jefe de Sección de Alergología. Hospital Universitario
de Salamanca
Dra. Olga Luengo Sánchez
Médico adjunto. Sección de Alergología. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Dr. Carmelo Escudero Díez
Médico adjunto. Sección de Alergología. Hospital Infantil
Universitario Niño Jesús. Madrid
Este curso dispone de un servicio de secretaría técnica con el que puede contactar por correo electrónico o por teléfono:
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 h a 11:00 h y de 15:30 h a 17:30 h
Viernes de 9:00 h a 11:00 h
Tel. 932 090 255
Página web optimizada para navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Android Browser & WebView (v5.0+) y Microsoft Edge.